Como
especialistas en la realización y puesta en marcha de proyectos de iluminación LED en Vallecas
te hemos mencionado con anterioridad
algunas de las ventajas de las que te puedes beneficiar si utilizas esta
tecnología para la iluminación de tu casa. Habitualmente, cuando hablamos de
luces LED, muchos de nuestros clientes están convencidos que se trata de una
tecnología completamente nueva y suelen sorprenderse cuando les comentamos que
las luces LED están a punto de cumplir sus primeros cien años de vida.
En 1927, una revista científica de la entonces Unión Soviética publicaba un
artículo sobre las características de un diodo emisor de luz, lo que más tarde
se conoció, por sus siglas en inglés como LED (light emitting diode). Ese
primer LED ruso sólo podía emitir luz infrarroja, invisible para el ojo humano, pero las bases de la
investigación ya estaban sembradas.
Unos años más tarde, el que todas las enciclopedias mencionan como el padre del
LED moderno, Nick Holonyak, consiguió un diodo capaz de emitir una luz visible
para el ojo humano. Casi de inmediato
los aparatos electrónicos comenzaron a incluir un pequeño diodo de color rojo
para indicar que estaban encendidos.
Hubo que esperar hasta comienzos de los años 70 para que fueran apareciendo
luces de diodo de diferentes colores, naranja, amarillo, verde… Pero, a falta
de una luz azul con la que completar el espectro, era aún imposible hacer LED
que emitieran luz blanca. En 1993, el japonés Shuji Nakamura desarrolla el
primer LED azul brillante punto a partir del cual se completaba el espectro y
se pudo comenzar a elaborar proyectos de
iluminación LED en Vallecas.
De modo que, a los clientes de Instalación
Directa, no les falta parte de razón cuando piensan que la tecnología LED
es un invento muy moderno.